¡Pueblos del mundo… desextinguios! – ¡Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad! -¡Es una brutalidad! -¡Es una bestialidad, una bestialidad! Así lo dicen don Sebastián y don Hilarión en el célebre sainete lírico La verbena de la Paloma,...
Este baile de máscaras Observo por la ventana de mi balcón la colorista luminaria carnavalesca que luce justo a un lado de mi vivienda. Entre los diferentes motivos de las múltiples luminarias que cuelgan de las calles periódicamente en los tiempos de...
Viaje musical de invierno «Cada día tiene su afán» nos dice el Eclesiastés, también cada estación del año tiene la suya. Por más que el cambio climático y el calentamiento global quieran cercenar y trastocar la sucesión armónica de solsticios y equinocios,...
Vestigios poéticos Lo concerniente a la poesía tiene concomitancias arqueológicas, al tratar la temática poética lo hacemos como con algo antiguo, delicado, un tanto recóndito y vetado, frágil y sensible. Esa es mi impresión, que no tengo muy contrastada...
Aporofobia y compasión En el artículo «Palabras mágicas» de hace dos semanas traía a colación las palabras del año que la Fundación del Español Urgente (FúndeuRAE) había elegido en sucesivos años. En el año 2017 había seleccionado el neologismo aporofobia,...